
Edición web
Webnode
Webnode es una herramienta que, aunque nunca había usado antes, me ha parecido sencilla y práctica para crear páginas web rápidamente. Su diseño intuitivo hace que cualquiera pueda usarla sin conocimientos técnicos, y creo que es perfecta para proyectos pequeños o personas que necesitan algo funcional sin complicarse demasiado. Además, me parece un punto positivo que ofrezca opciones multilingües y que los sitios se adapten automáticamente a dispositivos móviles.
Sin embargo, siento que tiene limitaciones en cuanto a personalización y funciones avanzadas, lo que puede ser un inconveniente si buscas algo más profesional. En general, me ha parecido muy intuitiva, completa y fácil de utilizar. Por ello he creado mi portafolio en ella.
Nuestros compañeros nos propusieron crear una web con esta herramienta sobre un área del currículo y para el ciclo que eligiésemos. En nuestro caso creamos una web para dar visibilidad a mujeres importantes que han luchado por sus derechos a lo largo de la historia. Es como si ellas mismas publicaran un blog contando su historia.
Wix
Wix es otra herramienta de creación de páginas web que intenté utilizar en una ocasión pero no conseguí entender cómo funcionaba y lo dí por perdido. Una vez nuestros compañeros nos explicaron como utilizarlo y todas sus funciones fue mucho más fácil.
Aún que tiene un montón de opciones de personalización, creo que Webnode es mucho más intuitiva que Wix. Sin embargo, crear la página web que hicimos para la práctica de Wix, no fue nada difícil.
La práctica que nos propusieron nuestros compañeros de Wix fue crear una página web en la que estuviesen dos recursos de creación propia sobre uno de los temas de trabajos grupales de la asignatura. En nuestro caso elegimos Genially, añadimos la infografía de los hábitos saludables y el juego de Halloween.