
¿Crees que es importante mantener informadas a las familias?
La relación entre la familia y el centro es una herramienta muy poderosa en la educación. En un mundo tan conectado como el actual, las redes sociales y las plataformas digitales nos permiten establecer un puente directo y accesible con las familias, fomentando la participación activa en las actividades escolares y creando una comunidad más unida. Además, cuando las familias están informadas y participan en el centro, los alumnos reciben un mayor apoyo, lo que impacta positivamente en su motivación y participación.
Las redes sociales se convierten, entonces, en un espacio para mostrar no solo lo que hacemos, sino también por qué lo hacemos, dando valor a cada actividad y destacando cómo estas contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes.
Para poder utilizar las redes como medio de comunicación e información, debemos tener organizado todo lo que queremos publicar, cómo y cuando, para ello, podemos realizar cronogramas mensuales que son de gran ayuda y facilitan esta acción.

Este cronograma que muestro aquí ha sido creado para el mes de octubre y nos permite tener de forma más visual todo lo que tenemos que compartir. Si publicamos contenido de manera estratégica, como a las horas en que las familias suelen estar más activas en redes sociales , podemos maximizar el alcance y el impacto de nuestros mensajes. Además, incluir imágenes atractivas, vídeos dinámicos y títulos llamativos, capta la atención y genera mayor interacción.
Es importante recordar que cada publicación debe tener un propósito claro y aportar valor. Ya sea informando sobre actividades, compartiendo logros de los estudiantes o proporcionando consejos útiles, debemos mantener una comunicación transparente y constante. También es recomendable publicar en diferentes formatos, como pueden ser vídeos, imágenes, infografías, reels, etc.
Por último, al planificar las publicaciones, debemos considerar tanto la periodicidad como la variedad de plataformas. Un buen equilibrio entre Instagram, Facebook y páginas web nos ayuda a llegar a un público más amplio, adaptándonos a las preferencias de cada familia.
En mi experiencia, las redes sociales no solo son un canal de comunicación, sino también una oportunidad para fortalecer la relación entre el colegio y las familias. Así, todos podemos trabajar juntos por el bienestar y el desarrollo de los más pequeños.