
Robots
A lo largo de este cuatrimestre hemos tenido la oportunidad de investigar y aprender con gran variedad de robots educativos que hay en nuestra facultad. A continuación encontrarás todos los robots que hemos ido descubriendo.

Este es BlueBot! Con el puedes programar para recorrer sus tableros, en este caso, enviamos a BlueBot a la panadería, otro de los tableros con el que pudimos indagar fue con un mapamundi, donde enviábamos a BlueBot a diferentes lugares de nuestro planeta.
Os presento a Qobo, un robot con el que puedes aprender inglés. Puedes indagar por sus diferentes tableros haciendo las misiones que te pide para conseguir llegar al final. Solo tienes que programarle correctamente para conseguir tu objetivo.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Este es Marbo, un robot con el que puedes interactuar, cantar, bailar, e incluso contar cuentos. Expresa sus sentimientos a través de sus ojos y tiene su propia aplicación para poder darle de comer o jugar de forma virtual.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Os presento a Super-Doc! Un robot que puede adoptar hasta cuatro roles diferentes: hada, caballero, mago o dragón. Con el aprenderás a programar, primero te cuenta una historia y todo lo que tiene que conseguir, para poder seguir, lo tienes que programar cumpliendo las órdenes que te ha dado. En nuestro caso utilizamos el tablero del bosque con el río y el castillo y pudimos completar varias misiones con Super-Doc.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
¿Conocías a Matatalab? Es este amigo tan majo que tuvimos la oportunidad de conocer en clase. Con este robot aprenderás a programar y superar diferentes desafíos. En un tablero a parte vas poniendo todas las funciones que quieres que haga para llegar a la meta, una vez organizadas todas, colocas a Matatalab en el tablero y ¡comienza el juego!
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
¿Alguna vez has programado con Scratch? ¡Con VinciBot aprenderás a hacerlo! Puedes controlar este robot con Scratch para que realice diferentes funciones mientras dibuja. Además este robot también sabe bailar, ¡puede bailar salsa!
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Este es Codey Rocky, un robot que podemos manejar a través de un dispositivo móvil o tablet. Se trata de un robot que cuenta con tableros de los que puedes ir aprendiendo diferentes contenidos. Además este robot tiene una pantalla en la que puedes añadir el contenido que más te guste.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Dash y Dot, ¿los conocías? Son estos robots tan majos con los que puedes aprender un montón de cosas, puedes incluso disfrazarles. Se manejan a través de un dispositivo móvil o tablet y con ellos puedes jugar incluso al baloncesto.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
¡También recibimos la visita de nuestro querido Bb8! Un robot que pudimos pilotar para conocer el aula. Además, Bb8 tiene muchas otras funciones, puedes crear auténticos hologramas para poder verlos después, también puedes hacer dibujos para que él los replique o incluso mandarlo a patrullar por el espacio. ¡Ha sido muy divertido conocerle! Pudimos experimentar con el croma y Bb8 y salieron fotos como esta.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
¡Este es Sphero Mini! Una pequeña pelotita que puede hacer muchas más cosas de las que te puedes imaginar. Con este robot puedes superar diferentes circuitos de obstáculos como el que hay en la imagen o incluso puedes jugar al golf con el.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Os presento a Ozobot, un pequeño robor que puede seguir todos los dibujos que hagas, cuenta con algunos patrones para acelerar o reducir su velocidad. En un papel dibujas lo que quieras y él va detectando el camino que tiene que seguir.
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Este es Cozmo, puede explorar libremente el mundo que le rodea, ubicarse en el espacio, razonar y planificar sus acciones. ¡Este robot puede incluso reconocer a personas!
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
Puede parecer un simple lío de cables, pero en realidad ¡es Makey Makey! un robot con una cantidad infinita de funciones. Con este robot puedes tocar el piano, aprender las comunidades autónomas, jugar a Simos Says o incluso a Mario Bros. ¡Ha sido un auténtico descubrimiento!
Haz clic en la imagen para acceder a la publicación de Instagram de este robot y ver cómo funciona.
En nuestra cuenta de Instagram (@ticebyim) puedes encontrar, además de todos estos robots, una historia destacada con un montón de contenido sobre el VI Encuentro de Robótica Educativa de nuestra facultad, fue un día maravilloso en el que aprendimos un montón con los más pequeños.
